imagen pixel de facebook
escuela produccion musical

POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO PARA CINE, TV Y VIDEOJUEGOS CON PRO TOOLS

avid postproduccion

Videoconferencia / Online

PRÓXIMO INICIO

3 MESES

CONSULTAR

Presentación

Este curso está dirigido a aquellas personas que quieren trabajar en sonorización de cine, vídeo y videojuegos. Aprenderás conceptos básicos del lenguaje audiovisual para poder comunicarte con el director/a y productor/a y realizarás paso a paso la postproducción completa de un producto audiovisual.

Qué vas a aprender

Profesor: Fernando Rouco

Fernando Rouco, es técnico de sonido de directo, productor musical, compositor de bandas sonoras y diseñador de sonido nacido en Vilalba, Galicia, en 1995. 

Ha colaborado como becario en el estudio del Laboratorio de Sonido del Centro de Historias de Zaragoza, como beatmaker y betatester de Feelback UG, y ha sonorizado como técnico de sonido a grupos como Trashi, Pantocrator o Daniel Sabater.

Ha trabajado como compositor, postproductor y diseñador de sonido en diversos cortometrajes, documentales y videojuegos tales como: el videojuego KIWI, los cortometrajes nominados al Festival de Cans 2022 TIMEOUT, A Moza Da Dufanda Vermella y Xineceo, el cortometraje de animación 3D Wiko y la intro del canal de Twitch de MclovinHawaii, entre otros.

Actualmente reside en Zaragoza y trabaja produciendo música para audiovisuales, es el diseñador de sonido del proyecto Tren A Júpiter del conocido director turolense José Ángel Guimerá, lo que compagina con trabajos de técnico de sonido en directo y grabación.

Temario

  • Lenguaje audiovisual básico
  • Base de conceptos técnicos sobre vídeo 
  • ¿Qué es una banda sonora?
  • Qué es la postproducción de sonido
  • Documentación de trabajo: guión literario, partes de grabación, listados EDL y guión técnico para postproducción
  • Software de tratamiento del sonido: reductores de ruido, procesadores de tiempo, procesadores de frecuencia, procesadores de dinámica y procesadores de efectos, entre otros.
  • Técnicas de preparación de materiales y documentos sonoros
  • Previo a la postproducción: sonido directo y grabación de campo
  • Técnicas de clasificación, identificación y almacenaje de fragmentos de audio que se van a editar
  • Documentos sonoros procedentes de grabaciones planificadas
  • Documentos sonoros procedentes de grabaciones no planificadas
  • Documentos sonoros procedentes de grabaciones existentes
  • Archivos OMF y AAF
  • Librerías de efectos
  • Técnicas de corrección de secuencias sonoras
  • El código de tiempo
  • Técnicas de sincronización: sincronización analógica, de reloj y sincronización de vídeo, entre otros
  • Selección 
  • Edición
  • Mezcla
  • Selección
  • Edición
  • Mezcla
  • Selección
  • Edición
  • Mezcla
  • Selección
  • Edición
  • Mezcla
  • Selección
  • Edición
  • Mezcla
 
  • Sistemas de edición de audio digitales
  • Sistemas operativos y plataformas multimedia
  • Software para la edición de audio
  • Procesos de la mezcla final de la banda sonora
  • Automatización del proceso de mezcla
  • Las premezclas
  • Integración final de la banda sonora
  • Normas PPE de difusión o emisión
  • Normativas internacionales de la banda de audio
  • Normativa relativa al archivo, conservación y almacenamiento de documentos sonoros

Requisitos

Pack Estudio 160€ (opcional)

Quiero saber más sobre este curso

Cursos relacionados

Certificaciones Oficiales, Producción Audiovisual, Producción Musical

PRODUCCIÓN MUSICAL CON PRO TOOLS

Presenta los conceptos y principios fundamentales y cubre todo lo que una persona necesita saber para completar un proyecto básico de Pro Tools, desde la configuración inicial hasta la mezcla final.