Máster
TÉCNICO DE SONIDO PARA ESPECTÁCULOS Y EVENTOS EN DIRECTO
ENERO 2024
400 h
- PRESENTACIÓN
- SALIDAS PROFESIONALES
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROCESO DE ADMISIÓN
Para conseguir el mejor sonido en un concierto, una perfecta producción en un festival de música o el éxito en la organización de un gran evento, hay que formar parte de un equipo profesional. Cualificarse para ello guiado por los mejores es el primer paso para ello
- A alumnos/as que han terminado grados medios y superiores de imagen y sonido que necesiten una formación especializada de alta cualificación que no obtienen en los grados oficiales
- A productores musicales que necesitan actualizar sus conocimientos de cara a las nuevas necesidades de la industria
- A músicos de conservatorio que quieren complementar el conocimiento musical con su aplicación tecnológica más avanzada
- A programadores y diseñadores de videojuegos y realidad virtual para los que el sonido inmersivo es vital en sus proyectos
- A futuros productores y promotores de eventos
- A técnicos de sonido que necesitan tener una formación completa para producciones de eventos de pequeño/medio/gran formato
- Funcionamiento de la industria del espectáculo
- Dominio de la sonorización de todo tipo de eventos en directo
- Proceso de grabación de actuaciones en directo
- Técnicas avanzadas de ajuste de sistemas de sonido para maximizar su rendimiento
- Control de todos los dispositivos que intervienen en el flujo de señal
- Dominio de la propagación del sonido independientemente del entorno acústico
- Minimización de riesgos y solución de problemas con garantías
- Producción y gestión técnica de un espectáculo
- Montaje y preparación óptima de los elementos del escenario
- Integración profesional en la industria
Nunca antes habíamos disfrutado de eventos en directo tan grandes ni de tan alta calidad. Conciertos multitudinarios, macrofestivales o eventos y congresos de gran formato son citas habituales en nuestras vidas; sean culturales, de ocio o profesionales.
La calidad de sonido en un macroconcierto, una meticulosa producción en un gran festival de verano, un espectacular montaje audiovisual o una perfecta gestión en la organización de un congreso internacional, son los principales valores que marcan la diferencia.
Para alcanzar estos objetivos solo existe un camino: contar con los mejores equipos, tanto humanos como tecnológicos.
Para ello es necesaria una formación de primer nivel impartida por profesionales de dilatada experiencia en los ámbitos más especializados y con la tecnología más avanzada para poder optar a entornos laborales de calidad y desarrollarte en un campo en continua evolución profesional.
El Máster en Técnico de Sonido para Espectáculos y Eventos en Directo que SONTIC ha diseñado basando su programa didáctico en ofertas reales de empleo está dirigido a cumplir todas las especialidades y conocimientos que demanda la industria de un sector que exige una alta cualificación.
- Técnico de sonido en directo
- Técnico en ajuste de sistemas de sonido
- Técnico de monitores
- Backliner
- Microfonista de directo
- Jefe de producción técnica
- Montador de escenarios
La acústica es un campo de estudio en constante evolución cuya correcta comprensión resulta esencial para la formación de todo técnico de sonido que se precie. Tanto si trabajamos en el campo del directo, como en el del estudio de grabación, la generación de sonido por medios físicos, así como el modo en el que los posibles obstáculos y el entorno acústico afectarán a su propagación, conforman el sustrato básico que necesitamos asimilar para cualquier tipo de trabajo posterior.
Para ser capaces de afrontar correctamente tareas cotidianas como la captación de fuentes mediante microfonía o la monitorización de señales por parte de músicos y técnicos, es imprescindible que sepamos cómo funcionan fenómenos como las resonancias, la atenuación por distancia, la reflexión, la absorción, la difusión, el aislamiento y muchos otros aspectos que intervienen en la generación y transmisión sonora en su vertiente acústica.
En este módulo también aprenderás los principios y atributos que caracterizan a las diferentes señales sonoras, y comprenderás como la percepción subjetiva de las mismas (a través el oído humano y el resto de nuestro sistema auditivo), o los fenómenos psicoacústicos afectan al público potencial a la hora de experimentar estas señales, y a los técnicos de sonido a la hora de analizarlas o evaluarlas de modo crítico.
TEMARIO
- 1. Principios del sonido
- 2. Propagación en entorno acústico
- 3. Efectos del entorno acústico (I)
- 4. Tratamiento acústico
- 5. Otros fenómenos físicos asociados a la propagación acústica
- 6. La percepción subjetiva del sonido
- 7. Fenómenos psicoacústicos
Si bien el sonido para el ser humano es un evento eminentemente acústico, ya que es el medio mediante el cual lo percibimos, con el avance de las tecnologías se descubrió todo el potencial que entraña la electricidad a este respecto, tanto que a día de hoy gran parte del sonido que oímos pasa por un circuito.
Para ello, y puesto que como técnicos vamos a tratar de primera mano con todo esta circuitería, es fundamental que conozcamos esta materia en profundidad para optimizar el sonido que trabajemos, para saber solucionar errores y, por supuesto, para prevenir los riesgos que el uso de estas tecnologías entraña.
TEMARIO
- 0. Introducción
- 1. Fundamentos de la electricidad, el magnetismo y el electromagnetismo
- 2. Instalaciones eléctricas
- 3. Conversión analógico-digital
- 4. Transmisión de señales
- 5. Conectores de audio
- 6. Cables de audio
- 7. Microfonía
- 8. Altavoces
- 9. Amplificadores
- 10. Preamplificadores y amplificadores de potencia
- 11. Soldadura de elementos electroacústicos: práctica
La sonorización de eventos es una de las actividades más habituales, y a la par más complejas, que desarrolla un técnico de sonido.
En directo no hay una segunda oportunidad para hacerlo bien, por ello, una formación amplia y de calidad, es fundamental para alcanzar el éxito en este campo.
En Sontic, preparamos profesionales competentes en esta apasionante especialización mediante contenido de calidad teórico y práctico con el que se realizarán montajes, sonorizaciones, mezcla y grabación de directos de diferentes tipos de eventos en situaciones reales y simuladas.
TEMARIO
- 1. Sistema de sonido
- 2. Audio
- 3. Suma acústica
- 4. Conexiones de audio
- 5. Proceso de señal
- 6. Configuración de arreglos
- 7. Diseño
- 8. Herramientas de medición
Tradicionalmente, el montaje en espectáculos se basaba únicamente en la experiencia. En cuantos más eventos hubieras trabajado, mayor era tu conocimiento del funcionamiento interno del sector.
Esta asignatura nace con el objetivo de que tu integración en un equipo de trabajo sea óptima desde el principio. Incrementa tu nivel de profesionalidad incluso antes de haber empezado en el mundo laboral, sumando un valor añadido de gran importancia de cara a tus clientes, compañeros y empleadores.
TEMARIO
- 1. Roles en una producción
- 2. Seguridad en espectáculos
- 3. Equipos audiovisuales
- 4. Zonas escénicas
- 5. Tipos de recinto
- 5. Acondicionamiento
- 7. Infraestructuras
- 8. Estructura
- 9. Producción técnica
- 10. Elementos especiales
- 11. Plan de emergencias
La interacción entre el sistema de sonido y la arquitectura que lo rodea, presenta una problemática muy particular que ha sido obviada durante décadas. La mayoría de estos problemas se dan tanto en el home studio como en los montajes de gran formato, pero a una escala diferente.
En la actualidad, poseer los conocimientos necesarios para realizar un buen ajuste, es fundamental para maximizar el rendimiento del sistema y la experiencia de la audiencia.
TEMARIO
- 1. Sistema de sonido
- 2. Audio
- 3. Suma acústica
- 4. Conexiones de audio
- 5. Proceso de señal
- 6. Configuración de arreglos
- 7. Diseño
- 8. Herramientas de medición
- 1. Tipos de eventos
- 2. Booking
- 3. Producción
- 4. Ticketing
- 5. Promoción
- 6. Protocolo y su aplicación en la organización de eventos
- 7. Rentabilizar un evento
Una vez hemos generado contenido audiovisual y el público conoce nuestro producto, lo más probable (y deseable) es que tengamos que hacer frente a una o varias presentaciones en vivo.
En esta asignatura nos vamos a adentrar en los pormenores de la producción de eventos: una gran desconocida por parte del gran público, pero imprescindible para aquellas personas que inician su carrera en el mundo audiovisual y las artes escénicas.
TEMARIO
- 1. Categorización profesional
- 2. Curriculum Vitae. Su utilidad en el sector
- 3. Expectativas creadas vs. realidad
- 4. Proveedores. Una fuente de trabajo. Todos somos compañeros en la profesión
- 5. Búsqueda proactiva de trabajo
- 6. De donde venimos, donde estamos, a donde vamos
Reserva tu plaza en 3 pasos
Este máster comienza en marzo, aún estás a tiempo pero ten en cuenta que las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos realizar tu solicitud cuanto antes. Si quieres desarrollar tu carrera en la industria audiovisual, solicita información a través del formulario o llama al 876 646 973 / 629 015 430 y un asesor experto te guiará en el proceso de decisión.
1
SOLICITA INFORMACIÓN
Un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo en las próximas 48 horas. Si lo prefieres, puedes llamarnos al 876 646 973 / 629 015 430 o escribirnos al mail info@sontic.es
2
CONCIERTA UNA ENTREVISTA
3
RESOLUCIÓN DE LA SOLICITUD
PRESENTACIÓN
Para conseguir el mejor sonido en un concierto, una perfecta producción en un festival de música o el éxito en la organización de un gran evento, hay que formar parte de un equipo profesional. Cualificarse para ello guiado por los mejores es el primer paso para ello
Nunca antes habíamos disfrutado de eventos en directo tan grandes ni de tan alta calidad.
Conciertos multitudinarios, macro festivales o eventos y congresos de gran formato son Técnicitas habituales en nuestras vidas; sean culturales, de ocio o profesionales.
La calidad de sonido en un macroconcierto, una meticulosa producción en un gran festival de verano, un espectacular montaje audiovisual o una perfecta gestión en la organización de un congreso internacional, son los principales valores que marcan la diferencia.
Para alcanzar estos objetivos solo existe un camino: contar con los mejores equipos, tanto humanos como tecnológicos.
Para ello es necesaria una formación de primer nivel impartida por profesionales de dilatada experiencia en los ámbitos más especializados y con la tecnología más avanzada para poder optar a entornos laborales de calidad y desarrollarte en un campo en continua evolución profesional.
El Máster en Técnico de Sonido para Espectáculos y Eventos en Directo que SONTIC ha diseñado, basando su programa didáctico en ofertas reales de empleo, está dirigido a cumplir todas las especialidades y conocimientos que demanda la industria de un sector que exige una alta cualificación.
A quién va dirigido
- A alumnos/as que han terminado grados medios y superiores de imagen y sonido que necesiten una formación especializada de alta cualificación que no obtienen en los grados oficiales
- A productores musicales que necesitan actualizar sus conocimientos de cara a las nuevas necesidades de la industria
- A músicos de conservatorio que quieren complementar el conocimiento musical con su aplicación tecnológica más avanzada
- A programadores y diseñadores de videojuegos y realidad virtual para los que el sonido inmersivo es vital en sus proyectos
- A futuros productores y promotores de eventos
- A técnicos de sonido que necesitan tener una formación completa para producciones de eventos de pequeño/medio/gran formato
Salidas laborales
- Técnico de sonido en directo
- Técnico en ajuste de sistemas de sonido
- Técnico de monitores
- Backliner
- Microfonista de directo
- Jefe de producción técnica
- Montador de escenarios
Qué vas a aprender
- Funcionamiento de la industria del espectáculo.
- Dominio del la sonorización de todo tipo de eventos en directo.
- Proceso de grabación de actuaciones en directo.
- Técnicas avanzadas de ajuste de sistemas de sonido para maximizar su rendimiento.
- Control de todos los dispositivos que intervienen en el flujo de señal.
- Dominio de la propagación del sonido independientemente del entorno acústico.
- Minimización de riesgos y solución de problemas con garantías.
- Producción y gestión técnica de un espectáculo.
- Montaje y preparación óptima de los elementos del escenario.
- Integración profesional en la industria.
PLAN DE ESTUDIOS
La acústica es un campo de estudio en constante evolución cuya correcta comprensión resulta esencial para la formación de todo técnico de sonido que se precie. Tanto si trabajamos en el campo del directo, como en el del estudio de grabación, la generación de sonido por medios físicos, así como el modo en el que los posibles obstáculos y el entorno acústico afectarán a su propagación, conforman el sustrato básico que necesitamos asimilar para cualquier tipo de trabajo posterior.
Para ser capaces de afrontar correctamente tareas cotidianas como la captación de fuentes mediante microfonía o la monitorización de señales por parte de músicos y técnicos, es imprescindible que sepamos cómo funcionan fenómenos como las resonancias, la atenuación por distancia, la reflexión, la absorción, la difusión, el aislamiento y muchos otros aspectos que intervienen en la generación y transmisión sonora en su vertiente acústica.
En este módulo también aprenderás los principios y atributos que caracterizan a las diferentes señales sonoras, y comprenderás como la percepción subjetiva de las mismas (a través el oído humano y el resto de nuestro sistema auditivo), o los fenómenos psicoacústicos afectan al público potencial a la hora de experimentar estas señales, y a los técnicos de sonido a la hora de analizarlas o evaluarlas de modo crítico.
TEMARIO
- 1. Principios del sonido
- 2. Propagación en entorno acústico
- 3. Efectos del entorno acústico (I)
- 4. Tratamiento acústico
- 5. Otros fenómenos físicos asociados a la propagación acústica
- 6. La percepción subjetiva del sonido
- 7. Fenómenos psicoacústicos
Si bien el sonido para el ser humano es un evento eminentemente acústico, ya que es el medio mediante el cual lo percibimos, con el avance de las tecnologías se descubrió todo el potencial que entraña la electricidad a este respecto, tanto que a día de hoy gran parte del sonido que oímos pasa por un circuito.
Para ello, y puesto que como técnicos vamos a tratar de primera mano con todo esta circuitería, es fundamental que conozcamos esta materia en profundidad para optimizar el sonido que trabajemos, para saber solucionar errores y, por supuesto, para prevenir los riesgos que el uso de estas tecnologías entraña.
TEMARIO
- 0. Introducción
- 1. Fundamentos de la electricidad, el magnetismo y el electromagnetismo
- 2. Instalaciones eléctricas
- 3. Conversión analógico-digital
- 4. Transmisión de señales
- 5. Conectores de audio
- 6. Cables de audio
- 7. Microfonía
- 8. Altavoces
- 9. Amplificadores
- 10. Preamplificadores y amplificadores de potencia
- 11. Soldadura de elementos electroacústicos: práctica
La sonorización de eventos es una de las actividades más habituales, y a la par más complejas, que desarrolla un técnico de sonido.
En directo no hay una segunda oportunidad para hacerlo bien, por ello, una formación amplia y de calidad, es fundamental para alcanzar el éxito en este campo.
En Sontic, preparamos profesionales competentes en esta apasionante especialización mediante contenido de calidad teórico y práctico con el que se realizarán montajes, sonorizaciones, mezcla y grabación de directos de diferentes tipos de eventos en situaciones reales y simuladas.
TEMARIO
- 1. Introducción – Conociendo nuestro medio
- 2. Física del sonido – Teoría imprescindible para acometer nuestra labor
- 3. El deciBelio – Midiendo el sonido
- 4. El oído – Recibiendo señal
- 5. Cadena de audio – Empezando a entender
- 6. Transductores de entrada: Micrófonos
- 7. Transductores de salida y amplificación: Altavoces y etapas de potencia
- 8. Mesas de mezclas – El punto de control
- 9. Procesadores de timbre: Filtros y ecualizadores
- 10. Rango dinámico y procesadores de dinámica
- 11. Efectos de simulación espacial
- 12. Efectos de modulación
- 13. Sistemas de sonido – Generando cobertura
- 14. Flujo de señal
- 15. Electricidad
- 16. Producción técnica – Preparando el bolo o la gira
- 17. Seguridad
- 18. Cómo abordar una prueba de sonido
Tradicionalmente, el montaje en espectáculos se basaba únicamente en la experiencia. En cuantos más eventos hubieras trabajado, mayor era tu conocimiento del funcionamiento interno del sector.
Esta asignatura nace con el objetivo de que tu integración en un equipo de trabajo sea óptima desde el principio. Incrementa tu nivel de profesionalidad incluso antes de haber empezado en el mundo laboral, sumando un valor añadido de gran importancia de cara a tus clientes, compañeros y empleadores.
TEMARIO
- 1. Roles en una producción
- 2. Seguridad en espectáculos
- 3. Equipos audiovisuales
- 4. Zonas escénicas
- 5. Tipos de recinto
- 5. Acondicionamiento
- 7. Infraestructuras
- 8. Estructura
- 9. Producción técnica
- 10. Elementos especiales
- 11. Plan de emergencias
La interacción entre el sistema de sonido y la arquitectura que lo rodea, presenta una problemática muy particular que ha sido obviada durante décadas. La mayoría de estos problemas se dan tanto en el home studio como en los montajes de gran formato, pero a una escala diferente.
En la actualidad, poseer los conocimientos necesarios para realizar un buen ajuste, es fundamental para maximizar el rendimiento del sistema y la experiencia de la audiencia.
TEMARIO
- 1. Sistema de sonido
- 2. Audio
- 3. Suma acústica
- 4. Conexiones de audio
- 5. Proceso de señal
- 6. Configuración de arreglos
- 7. Diseño
- 8. Herramientas de medición
Una vez hemos generado contenido audiovisual y el público conoce nuestro producto, lo más probable (y deseable) es que tengamos que hacer frente a una o varias presentaciones en vivo.
En esta asignatura nos vamos a adentrar en los pormenores de la producción de eventos: una gran desconocida por parte del gran público, pero imprescindible para aquellas personas que inician su carrera en el mundo audiovisual y las artes escénicas.
TEMARIO
- 1. Tipos de eventos
- 2. Booking
- 3. Producción
- 4. Ticketing
- 5. Promoción
- 6. Protocolo y su aplicación en la organización de eventos
- 7. Rentabilizar un evento
Una vez hemos generado contenido audiovisual y el público conoce nuestro producto, lo más probable (y deseable) es que tengamos que hacer frente a una o varias presentaciones en vivo.
En esta asignatura nos vamos a adentrar en los pormenores de la producción de eventos: una gran desconocida por parte del gran público, pero imprescindible para aquellas personas que inician su carrera en el mundo audiovisual y las artes escénicas.
TEMARIO
- 1. Categorización profesional
- 2. Curriculum Vitae. Su utilidad en el sector
- 3. Expectativas creadas vs. realidad
- 4. Proveedores. Una fuente de trabajo. Todos somos compañeros en la profesión
- 5. Búsqueda proactiva de trabajo
- 6. De donde venimos, donde estamos, a donde vamos
PROCESO DE ADMISIÓN
Reserva tu plaza en 3 pasos
Este máster comienza en Marzo, aún estás a tiempo pero ten en cuenta que las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos realizar tu solicitud cuanto antes.
Si quieres desarrollar tu carrera en la industria audiovisual, solicita información a través del formulario o llama al 876 646 973 / 629 015 430 y un asesor experto te guiará en el proceso de decisión.
1
SOLICITA INFORMACIÓN
Un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo en las próximas 48 horas. Si lo prefieres, puedes llamarnos al
876 646 973 / 629 015 430 o escribirnos al mail info@sontic.es
2
CONCIERTA UNA ENTREVISTA
3
RESOLUCIÓN DE LA SOLICITUD
Este Máster es único
Enfoque práctico
Todas las asignaturas están pensadas para que desarrolles habilidades prácticas desde el inicio.
Networking con la industria
Crear talento para la industria audiovisual es el objetivo principal de este Máster. El equipo está formado por profesores en activo que te mostrarán la realidad del mundo profesional.
Metodología avanzada
Un método de enseñanza híbrido que combina formación presencial y live streaming, más eficiente, flexible y sostenible.
Última tecnología
Ponemos a tu disposición el hardware y el software más profesional y más demandado por la industria audiovisual, en unas instalaciones únicas a nivel nacional.
Enfoque práctico
Crear talento para la industria audiovisual es el objetivo principal de este Máster. El equipo está formado por profesores en activo que te mostrarán la realidad del mundo profesional.
Metodología avanzada
Un método de enseñanza híbrido que combina formación presencial y live streaming, más eficiente, flexible y sostenible.
Última tecnología
Ponemos a tu disposición el hardware y el software más profesional y más demandado por la industria audiovisual, en unas instalaciones únicas a nivel nacional.
Equipo docente
Profesionales en activo con amplia experiencia y reconocimiento internacional y trainers certificados por las marcas líderes de la industria audiovisual.
Alberto Moreno
TÉCNICO SUPERIOR DE SONIDO ESPECIALIZADO EN GAME AUDIO, DJ PROFESIONAL Y PRODUCTOR
Diego García
INGENIERO DE SONIDO, PRODUCTOR MUSICAL AVID CERTIFIED INSTRUCTOR PRO TOOLS®
CANDELA VÁZQUEZ
DIGITAL MARKETING MANAGER, PROMOTORA CULTURAL Y DJ PROFESIONAL EN ACTIVO
Fernando Rouco
TÉCNICO DE SONIDO DE DIRECTO, PRODUCTOR MUSICAL, COMPOSITOR DE BANDAS SONORAS Y DISEÑADOR DE SONIDO
J.C. Ondiviela
TÉCNICO DE SONIDO, PRODUCTOR MUSICAL Y GUITARRISTA ESPECIALIZADO EN SONIDO EN DIRECTO. STEINBERG CERTIFIED
Javier Custardoy
PRODUCTOR MUSICAL, DJ, INGENIERO DE SONIDO
Ignacio casado
LDO. EN DERECHO, MÁSTERS EN ORGANIZACIONES ASOCIATIVAS Y EN INDUSTRIA DE LA MÚSICA
¿Nos ponemos en contacto?
Preguntas frecuentes
Disponemos de equipamiento profesional para directo, así como de espacios donde llevarlo a cabo: nuestra sala de eventos, salas de conciertos y empresas del sector.
La electroacústica es la base técnica de todo lo relacionado con el sonido y para el desarrollo de la asignatura ponemos a tu disposición un aula taller y un programa teórico-práctico completo.
La asignatura de “Orientación e integración profesional en el sector” es un excelente punto de partida para conocer y acercarte al mundo laboral.
Cada módulo tiene su propia evaluación y una vez finalizado el Máster, el alumno presenta su TFM (Trabajo Final de Máster) ante un tribunal docente y profesional.
Las masterclass impartidas por profesionales de primer nivel nos aportan una visión realista del sector, resultando de un gran valor para el futuro profesional del alumno.
Sí. SONTIC ha diseñado un programa de prácticas a través de un tejido de empresas para que desarrolles tus aptitudes profesionales en un entorno laboral.