PEDRO BUENO
Experto en tecnología musical y programación de instrumentos electrónicos, Director
Con formación como Programador y Analista de Sistemas, en los años 90 Pedro Bueno se introduce de lleno en la programación de instrumentos musicales analógicos y digitales y sus sistemas operativos -AKAI, Roland, Yamaha, Korg, etc-, para encontrar en este nicho su auténtica pasión: la tecnología musical.
Tras formar parte desde la vertiente artística en proyectos de electrónica experimental, también trabaja en distintos ámbitos audiovisuales y en líneas de investigación con la Universidad de Zaragoza en el desarrollo de proyectos como la sonorización del genoma humano.
Especialista en equipos y software de Native Instruments, aborda la faceta docente y se desarrolla en alguno de los proyectos formativos más importantes de este país, pasando a dirigir Xprésate y estableciendo dicho centro como uno de los pocos centros en España que consiguen las certificaciones más importantes de la industria, como AVID Learning Partner, Steinberg Cubase Certified Center y Ableton Certified Center.
ALBERTO MORENO
TÉCNICO SUPERIOR DE SONIDO ESPECIALIZADO EN GAME AUDIO, DJ PROFESIONAL Y PRODUCTOR, JEFE DE ESTUDIOS
Técnico superior de sonido con amplia formación y experiencia en múltiples campos del sector audiovisual como la producción musical, la radio o el sonido en directo.
A lo largo de su carrera ha trabajado en todo tipo de proyectos, asumiendo variedad de roles, por toda la geografía española y ciudades europeas como Toulouse, Berlín, Manchester o Cork.
Recientemente, tras pasar por Berklee College School, ha sumado una nueva especialidad a su currículum; diseño y producción de audio para videojuegos, y está inmerso en la industria del videojuego.
Lleva ejerciendo como DJ profesional y remixer más de 15 años y se ha curtido en clubs y festivales del circuito nacional e internacional. También ejerce de promotor y programador de eventos, tanto de conciertos como de sesiones de DJs en clubs y festivales, codirigiendo las marcas LaFace Producciones, Face Down Ass Up y Dollar.
Su experiencia, capacidades e implicación le han llevado a ejercer de docente, desde hace ya unos años, en las materias relacionadas con el game audio, el remixing o el DJing, así como a desempeñar labores organizativas, de gestión y de coordinación en la dirección de escuelas de música, sonido y audiovisuales.
CANDELA VÁZQUEZ
Tras estudiar Historia del Arte en la Universidad de Zaragoza, Candela Vázquez se especializa en comunicación y marketing digital aplicado a la industria musical.
Actualmente es la CEO de LaFace Producciones, promotora que lleva a cabo eventos como Face Down Ass Up o The Dollar, donde desarrolla desde la dirección de los eventos, creatividad así como las campañas de marketing, tanto para sus propios eventos como para multitud de salas y festivales españoles.
Una carrera con más de 10 años de experiencia que le ha llevado a trabajar con artistas de la talla de C. Tangana, Bad Gyal o Princess Nokia.
Participa frecuentemente en seminarios, másteres y programas de formación para mujeres.
Como DJ profesional ha obtenido numerosos galardones dentro de la escena española en medios como Rockdelux o Vicious Magazine.
Actualmente trabaja como editora y responsable de contenidos urbanos para el medio digital Beatburguer.
CARLOS CALVO
Técnico superior de sonido y productor musical nacido en Zaragoza, con más de 10 años de experiencia colaborando en producción con artistas nacionales como Bad Gyal, Morad, Aissa, Beny Jr o Virtual Money.
Ha trabajado como técnico de mezcla para Juan Salazar (Los Chunguitos), El Junco, A.tourist, Delyrium File, Gasy Lo o Alicia Gee, entre otros muchos. Como músico, ha actuado como guitarrista y vocalista en numerosas actuaciones en directo.
Fue el ganador de la Battle Royale de Sampler Chef patrocinada por Ableton, Image Line y Akai.
JOSÉ CARLOS ONDIVIELA
Técnico de sonido, productor musical y guitarrista especializado en sonido en directo
Especializado en sonido directo, Máster en Dirección y Gestión de Empresas Audiovisuales por la universidad de San Jorge y Steinberg Certified Trainer.
Son muchos los kilómetros recorridos por este polifacético profesional a lo largo de los años. Más de veinte giras worldwide como jefe de producción técnica y técnico de P.A. y monitores de la banda B Vocal.
Ha producido, tocado o colaborado en más de una veintena de proyectos discográficos. Posee, además, estudio propio desde donde mezcla y masteriza por encargo.
A lo largo de su carrera profesional, ha compartido escenario en conciertos y festivales con nombres de la relevancia de Fito y Los Fitipaldis, Barricada, Wyoming y los insolventes, Elliot Murphy o Leo Susana.
A la par, trabaja activamente en la producción de audiovisuales como productor y compositor de audio corporativo con empresas como Atentamente Publicidad o Globovídeo.
La suma de todas estas experiencias le otorga una inigualable visión de la industria musical, muy valorada entre su alumnado.
DIEGO GARCÍA
Ingeniero de sonido y productor musical. Con una gran experiencia dentro de la industria musical española, ha realizado trabajos para compañías como Warner Music Group, Sony Music, Universal Music Group, Cargo Music Entertainment o Mediaset, así como producciones independientes. Ha realizado grabaciones, mezclas, mastering o sonido en vivo para artistas superventas del panorama nacional e internacional, contando entre sus trabajos con varios éxitos en las listas de ventas de varios países, así como millones de reproducciones en plataformas de distribución digital.
Diego es graduado con honores en Producción de Audio por la universidad de Middlesex de Londres, Avid Certificate Instructor de Pro Tools y entre sus créditos podemos mencionar artistas como Zzoilo, Fabbio, Edurne, Miriam Rodriguez, Pole, Dani Fernández, Enol, Ara Malikian, Ana Guerra, Cepeda, Marta Soto, Fran Fernández, Molina Molina, Diana Navarro, Alex Ubago, Carmen París, Vikxie, Bombay, Rosa López, Aitana, Rosana, Roi Méndez, Javier Alvarez, Anuel, Viki and the Wild, Tako, Ricky Merino, Nerea Rodriguez, Ellioth Murphy, Carlos do Carmo, Carminho, Jose Luis Perales, Tortured Soul, la banda original de Paco de Lucia o la banda original de Joaquin Sabina, entre otros.
FERNANDO ROUCO
Graduado en Comunicación Audiovisual, técnico de sonido de directo, productor musical, compositor de bandas sonoras y diseñador de sonido nacido en Vilalba, Galicia, en 1995.
Ha colaborado como becario en el estudio del Laboratorio de Sonido del Centro de Historias de Zaragoza, como beatmaker y betatester de Feelback UG, y ha sonorizado como técnico de sonido a grupos como Trashi, Pantocrator o Daniel Sabater.
Ha trabajado como compositor, postproductor y diseñador de sonido en diversos cortometrajes, documentales y videojuegos tales como: el videojuego KIWI, los cortometrajes nominados al Festival de Cans 2022 TIMEOUT, A Moza Da Bufanda Vermella y Xineceo, el cortometraje de animación 3D Wiko, el documental Time Out y la intro del canal de Twitch de MclovinHawaii, entre otros.
Actualmente reside en Zaragoza y trabaja produciendo música para audiovisuales, es el diseñador de sonido del proyecto Tren A Saturno del conocido director turolense José Ángel Guimerá, lo que compagina con trabajos de técnico de sonido en directo y grabación.
JAVIER CUSTARDOY
Fundador de uno de los estudios con más proyección dentro del género urbano y la música electrónica de Aragón: La Banana.
Con más de 15 años dedicados a la producción musical, su inquietud por ella le lleva a recorrer diversos géneros musicales a lo largo de toda su carrera, valor que coge como ventaja en cada nueva producción y le lleva a trabajar con artistas de la talla de Kaydy Cain, GARZI, H Roto, Bea Pelea, Sofi de La Torre, Xina Mora, Diva Deva, Ricorosa, La Vendición y Gloosito, entre otros; superando así en poco más de un año las 25.000.000 de reproducciones con la música que ha pasado por su estudio.
En la primavera de 2020 entra a formar parte del equipo de investigación, desarrollo e ingeniería de la prestigiosa marca de audio “Tierra Audio”, aportando así su conocimiento para la mejora de la marca y la industria del audio internacional.
IGNACIO CASADO
Licenciado en Derecho, Máster en Organizaciones asociativas por la EOI, Máster en industria de la Música por Sgae y Aeden, participante en multitud de cursos Nacionales e Internacionales de Propiedad Intelectual.
De 1993 a 2022 Directivo de SGAE, desde 1999 profesor de Propiedad intelectual en la Universidad de Deusto, desde 2009 hasta 2017 Director del Teatro Campos Elíseos de Bilbao, ponente en cursos sobre gestión cultural en Universidad de Zaragoza, Universidad San Jorge, Musikene, Conservatorio Superior de Navarra y Xprésate; entre otros. En la actualidad responsable editorial de MUSICKLY y asesor en Propiedad Intelectual.
DAVID GARCÍA "LIBI"
Tour manager, production manager, stage manager, road manager, guitar-tech o luthier
Su trayectoria en el mundo de la música lo convierte en uno de los profesionales más completos y cualificados a nivel nacional e internacional por su destacada labor en entornos de máximo nivel, dedicándose a labores muy diversas.
Tour manager, production manager, stage manager, road manager, guitar-tech o luthier, funciones desarrolladas por todo el mundo en giras de artistas nacionales como Ara Malikian, Enrique Bunbury, Jorge Drexler, Violadores del Verso, Sidonie, Jarabe de Palo, Héroes del Silencio, o giras de artistas internacionales como Crystal Fighters, The Waterboys, The Posies, Lloyd Cole o The Jayhawks, entre muchos…
Es músico profesional -guitarrista, bajista y contrabajista-, habiendo tocado con multitud de reconocidas bandas nacionales e internacionales.
CARLOS OYARZÁBAL
Técnico superior de sonido, realizador, productor musical y publicista, inmerso en el mundo del broadcast, la realización, el diseño sonoro y la composición de sintonías, con más de 15 años de experiencia en Aragón Radio, donde ha trabajado tanto en entretenimiento, como en información, deportes o eventos, labor que ha compaginado con la producción de infinidad de discos dentro del hip hop y la música urbana.
Actualmente explorando, diseñando y realizando nuevos formatos de programas para emisión en los medios de difusión y comunicación del momento, como Twitch o YouTube.
PEPE COCA
Doctorado en Bellas Artes, Máster en Creación Artística y Máster de Profesorado por la Universidad de Barcelona
Durante los últimos 10 años ha compaginado sus trabajos como productor, técnico y diseñador de sonido freelance con la docencia en varios centros de formación audiovisual.
Comenzó su andadura como asistente de técnico en varios estudios barceloneses, especializándose en la masterización, una labor que ha seguido desempeñando junto a las de mezcla o producción en posteriores referencias discográficas. Entre sus créditos destaca su papel como técnico de sonido, productor, músico o remixer en varios proyectos (Los Ganglios, Wesphere, Positif…). Sus composiciones han formado parte de las bandas sonoras de películas premiadas como “Julia Ist” o “Planeta 5000”. También ha diseñado librerías de sonido para marcas como Elektron (Suecia), Befaco (Barcelona) o plataformas e-commerce internacionales como HelloSamples.
En paralelo a su trabajo docente en academias, escuelas y centros de formación profesional reglada, ha impartido workshops en eventos relacionados con la música y el sonido entre los que destacan: Sònar Festival, Meet Festival, Modular Day, Festival Asalto o Ableton User Group. También ha colaborado ocasionalmente como beta tester de módulos eurorack para el fabricante Befaco, como divulgador del Laboratorio de Sonido del centro cultural Etopia (Zaragoza) y como blogger para el e-commerce Midinout.
Colaboradores
Profesionales en activo con amplia experiencia y reconocimiento internacional y trainers certificados por las marcas líderes de la industria audiovisual.
Javier Roldón
Diplomado en Ingeniería de Audio por el SAE
Mikel Eceiza
Fundador de Mecca Recording Studio