SONTIPS: Nuendo – Tipos de Zoom
Tipos de Zoom: El manejo del zoom es muy importante en postproducción. Aquí veremos todas las maneras de trabajar con el zoom en Nuendo.
SONTIPS: Nuendo – Instantáneas del mezclador
Instantáneas del mezclador: Excelente función de Nuendo que permite guardar «fotos» del mezclador para poder tener múltiples estados de mezcla y no tener que rehacer sesiones.
SONTIPS: Nuendo – División de la pantalla
División de la pantalla: Muy útil para trabajar en proyectos que contengan muchas pistas. Optimiza el espacio en pantalla.
SONTIPS: Nuendo – Alineación de audio
Alineación de audio: Esta función de Nuendo nos facilita alinear una toma de doblaje con la referencia, ahorrando mucho tiempo.
SONTIPS: Nuendo – Cómo añadir código de tiempo a un vídeo
Cómo añadir código de tiempo a un vídeo: Nuendo permite añadir un reloj de código de tiempo en pantalla a cualquier vídeo con el que esté trabajando.
SONTIPS: Postproducción de Sonido con Pro Tools – Slip/Grid mode
Slip/Grid mode: Los modos de Slip y Grid son los más usados, pero a veces es muy complicado estar cambiando entre ellos pulsando F2 y F4. Aprende una nueva forma de cambiar entre estos modos sin tener que pulsar las teclas de función.
SONTIPS: Postproducción de Sonido con Pro Tools – New Track shortcut
New Track shortcut: todos sabemos que podemos crear pistas nuevas usando CMD/CTRL + SHIFT + N, pero Pro Tools nos ofrece una forma más sencilla pulsando una tecla y haciendo doble click. Aprende este atajo útil para crear pistas más rápido.
SONTIPS: Postproducción de Sonido con Pro Tools – Keyboard Commands
Keyboard Commands: aprende los atajos de teclado más útiles de Pro Tools que te permitirán trabajar de forma muy rápida y sin usar a penas el ratón.
SONTIPS: Postproducción de Sonido con Pro Tools – Fine Adjustment
Fine Adjustment: ¿Quieres subir un fader solo 0,3 dB? Aprende a usar el finde adjustment y sé preciso a la hora de configurar cualquier parámetro.
SONTIPS: Postproducción de Sonido con Pro Tools – Do all vs Do all selected
Do all vs Do all selected: si por algo se ha hecho famoso Pro Tools es por estas dos funciones de selección. Aprende a usarlas para trabajar de forma más rápida.